Calcular Letra de DNI

Número de DNI


*Nota: Ningún dato que se introduce en esta web, se almacena o guarda para calcular o verificar su correspondiente letra.


Los ciudadanos españoles cuentan con el DNI como Documento Nacional de Identidad y se trata de un código que está compuesto por ocho caracteres números y una letra. El NIF es el Número de Identificación Fiscal para compañías mercantiles y otras sociedades. Sin embargo el NIE es el Número de Identificación de Extranjeros que se da a los no residentes españoles que viven en España con todos sus derechos y obligaciones.

Esta herramienta o validador online funciona como una calculadora porque es 100% exacta, además podrás comprobar el DNI o NIE fácilmente, solo necesitas insertar o introducir los datos de entrada necesarios para validar o verificar el DNI. Al buscar o usar esta aplicación, sabrás si la letra del DNI o NIE es correcta.

Para algunos, la letra del DNI se trata de una simple combinación alfanumérica, pero para otros genera mucha curiosidad saber de dónde sale la única letra que acompaña a los números del DNI.

Si eres de los que se pregunta cómo calcular letra DNI o de dónde sale ese carácter, este es el lugar indicado para saber su origen, además podrás tanto verificar como comprobar tu propia letra del DNI o de quien quieras.

Lo más sencillo es pensar que al tratarse de un DNI, los números y las letras que lo conforman, forman parte de un patrón con un orden establecido y parámetros claros. Otras versiones asumen que la letra del DNI es asignada simplemente por obra del azar, también puede pasar para con la letra del NIF.

¿Cuál de las dos versiones es la correcta? En líneas generales, ninguna de las dos opciones lo es. Si bien la parte numérica de la identificación sí es escogida de forma aleatoria, la letra que la acompaña es el resultado de un algoritmo del sistema.

¿Qué es la letra del DNI o NIF?

La única letra del NIF o del DNI, que forma parte del documento de identificación y que pone punto final al código, se conoce como el carácter de verificación que corresponde al número de Identificación Fiscal. En pocas palabras, es el sistema por medio del cual se pueden verificar los ocho números del documento.

Básicamente funciona para que distintos programas tengan la posibilidad de detectar si existe algún error a la hora de escribir el número de DNI. Con este concepto, se entiende que no puede haber dos personas que tengan el mismo número de DNI y que solo cambie la letra que los acompaña al final.

La razón es que la letra del DNI puede ser calculada de manera manual, tal y como se calcula originalmente por medio de un algoritmo del sistema.

¿Cuándo se necesita calcular o comprobar una letra DNI?

La duda más popular es por qué se necesitaría calcular la letra de DNI si en teoría, todas las personas cuentan con su documentación oficial, en donde pueden verla o NIE para residentes no nacionalizados. Sin embargo, muchas personas se han encontrado en la penosa situación de necesitar la información completa y solo tener los dígitos numéricos del documento de identidad.

Los casos más comunes en los que se presenta esa situación es cuando se debe hacer un trámite formal, como por ejemplo la emisión de una factura y para ello es imprescindible contar con la mencionada letra. Los clientes frecuentemente brindan su número de DNI, pero se olvidan de informar la letra que les corresponde. Lo mismo pasa en los casos en que brindan los dígitos, pero olvidan calcular la letra del NIF.

¿Cómo calcular o verificar la letra del DNI o del NIF?

Para tranquilidad de muchos, la letra del DNI se puede calcular partiendo del número que la precede y existe una fórmula que hace mucho más sencilla su aparición.

El formato en el que se basa el DNI se define por el Decreto Real 1553/2005 y en él está la clave para calcular la letra del documento de identidad. La operación es posible gracias al algoritmo módulo 23.

La letra del DNI está directamente relacionada con los ocho números que están antes de ella y para calcularla, se pone en práctica la fórmula a continuación.

  • El número completo del DNI se debe dividir entre 23.
  • El resto de la división es el que se utiliza para calcular la letra.
  • El resto de la división siempre dará como resultado un número entre 0 y 22
  • La letra corresponderá al valor obtenido de la operación, de acuerdo con la ubicación dentro del código: TRWAGMYFPDXBNJZSQVHLCKE que cuenta con 23 caracteres.
  • Como se cuenta desde el 0 hasta el 22, la T del código corresponde al 0 y la E corresponde al número 22.

Se puede usar como referencia una tabla en donde se obtiene una visualización más ordenada

TRWAGMYFPDXBNJZSQVHLCKE
012345678910111213141516171819202122

En el caso de un DNI cuyos números sean 12345678, al dividirlo entre 23 el resto es 14. Entonces la letra que corresponde a ese documento de identidad es la Z.

Calcular letra DNI

¿Por qué se divide entre 23?

Como se puede ver, en la tabla hacen falta algunas letras del alfabeto. Entre ellas están la ñ y las vocales i, o, u. Sin embargo, esto también tiene una razón de ser y es que es indispensable que sean solo 23 letras, para poder dividir el código del DNI que también corresponde al NIF, entre un número primo y justamente el número 23 es el mayor primo menor que el número total de letras del alfabeto.