Calcular IBAN
Cuando realizas trasferencias internacionales desde tu banco lo más probable es que termines perdiendo dinero, debido a un cambio que te determine cancelar comisiones ocultas. Esto se debe a que el banco emplee un sistema antiguo para el intercambio de dinero. Es recomendable que se use el servicio de IBAN SUITE. ¿Quieres conocer cómo se calcula IBAN? Más adelante te detallaremos la información.
Tabla de Contenidos
Pasos que debemos considerar para calcular IBAN
IBAN se traduce de inglés « International Bank Account Number » al español « número de cuenta bancaria internacional » esto es mediante de dígitos de control que se utilizan de manera eficiente para disminuir las transacciones que son fallidas al procesarse un pago internacional o local.
Es indispensable conocer tu IBAN. Pero si no lo recuerdas o se te olvido. Bien puedes calcularlo de la siguiente manera:
Checksum IBAN
Viene siendo la primera y es la verificación con más relevancia que se debe hacer. El digito de esta verificación esta complementada con dos dígitos cuyas posiciones del IBAN es el 3 y 4. Se calcula empleando el algoritmo MOD97 por lo que proporciona la principal comprobación de integridad para el esquema IBAN. Suele ser compatible con unos 116 países. Al no pasar esta comprobación, se determina que el IBAN es inválido.
Compatibilidad de un país con el IBAN
El sistema va a detectar de manera automática si el código de un país del IBAN es correspondiente con un país que no utilice el formato IBAN. Si acontece, debemos notificar que el país no es compatible con los IBAN. Esto ocurre cuando alguien genera un IBAN utilizando un programa que no es muy fiable.
Longitud del IBAN
Aquí llegamos a la tercera etapa de la validación, donde se comprueba la longitud en específico del IBAN para el patrón de cada país. Se puede decir, los 116 países que están registrados internamente tienen su propia longitud. Por lo que daremos un ejemplo para que observes como se calcula:
La longitud del IBAN es correcta para el Reino Unido
El IBAN del «nombre del país» debe tener por lo menos «dos dígitos » que se consideran los caracteres de longitud. Si el IBAN es más corto o más largo de dicha longitud entonces es incorrecto.
Checksum de número de cuenta «en un BBAN»
Todo IBAN posee un número de cuenta local que se le conoce como BBAN que se traduce a «Código básico de cuenta bancaria » en algunos de los países se utilizan algoritmos internos de verificación de dígitos que validan el BBAN. Es necesario mencionar que cada uno de los países tiene un algoritmo diferente, en otros países los algoritmos suelen variar de un banco a otro, inclusive hasta en diferentes sucursales de una misma entidad.
Para ejemplificar tenemos que:
Reino Unido « UK» posee tres algoritmos distintos MOD10, MOD11 and DBLAL con una diferencia de 2 euros. Esto suele generar 100 variantes distintas
En los países bajos « NL » se emplea un algoritmo MOD11 que tenga el euro personalizado para que el número de cuenta se valide. Igualmente Francia «FR» utiliza un algoritmo personalizado MOD97 con su moneda personalizada.
En cuanto a Alemania «DE» posee una estructura muy compleja con unos 143 algoritmos y monedas personalizada tal es el caso: MOD10, MOD11, MOD7, etc.
Por lo tanto Italia «IT» emplea un algoritmo MOD10 modificado para la validación de números en cuentas locales.
Si vemos en Suecia «SE» se utiliza cinco algoritmos distintos: MOD11, MOD10 con su moneda personalizada.
Ahora una vez que se identifica y se realiza la validación apropiada, el sistema te dará los resultados siguientes:
- Si la checksum del número de cuenta es válido, se considera este número de cuenta válido.
- Pero si la checksum del número de cuenta no es correcta, el número de cuenta es inválido. Se deduce que el IBAN también es inválido.
- El número de cuenta no es compatible con validación con checksum, diversos países y bancos no suelen ser compatibles con la validación de números de cuenta. Por lo tanto debemos depender del digito de verificación de IBAN para el control de integridad.
En la actualidad existe una totalidad de uso 48 países que son compatibles con la validación de números de cuentas locales así como la validación con dígitos de verificación.